Derecho laboral

El Derecho Laboral regula:

1.- Las relaciones entre la empresa y sus trabajadores: negociaciones laborales, modificaciones sustanciales de las condiciones trabajo, acoso laboral o mobbing, despidos, cálculo de indemnización y finiquito , reclamaciones de cantidad, accidentes laborales, expedientes de regulación empleo (ERE), expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE),

2.- La protección de los trabajadores a través de la Seguridad Social.
Estas prestaciones pueden ser

De carácter contributivo: la jubilación, la incapacidad permanente, la incapacidad temporal, la prestación por desempleo, la maternidad, la paternidad, la lactancia, la prestación de cuidado de menores, la viudedad, la orfandad, …

De carácter no contributivo: grado de reconocimiento de discapacidad y grado de reconocimiento de la dependencia.

Preguntas frecuentes sobre Derecho Laboral

Puede consultar las preguntas más comunes aquí abajo.

Su establecimiento es optativo y de acordarlo, se deberá reflejar por escrito en el contrato.

El periodo de prueba tiene varias limitaciones:

– No se podrá establecer período de prueba cuando el trabajador haya ya desempeñado las mismas funciones con anterioridad en la empresa, bajo cualquier modalidad de contratación.

– Su duración máxima se establecerá en los Convenios Colectivos, y en su defecto la duración no podrá exceder de seis meses para los técnicos titulados, o de dos meses para el resto de los trabajadores.

Cumplir las obligaciones concretas del puesto de trabajo conforme a los principios de la buena fe y diligencia.

Cumplir las medidas de seguridad e higiene que se adopten.

Cumplir las órdenes e instrucciones del empresario en el ejercicio de su función directiva.

No realizar la misma actividad que la empresa en competencia con ella.

Contribuir a mejorar la productividad.

Los demás que se establezcan en el contrato de trabajo.

La edad actual de jubilación ordinaria en España se encuentra en incremento gradual desde los 65 años hasta los 67 años, donde quedará fijada en 2027. Entonces, podrán seguir jubilándose a los 65 años aquellos que acrediten al menos 38 años y medio de cotizaciones.

El período mínimo de cotización es de 15 años, debiendo, de los que es necesario que se haya cotizado un mínimo de dos años en el intervalo de 15 años inmediatamente anteriores al acceso a la jubilación.

Si la caída ha sido como consecuencia del mal estado del pavimento de la calle, señales caías, arquetas o tapas de alcantarilla desprendidas o inexistentes, socavones…; y has sufrido lesiones o daños podrás reclamar ante la Administración.

Para ello debes de contar con todas las pruebas posibles

Sacar fotos de la causa de tu caída: una losa partida, socavón, tapa de alcantarilla en mal estado, …
busca de un testigo que presenciase la caída y toma sus datos. Llama a la policía para que levanten el correspondiente atestado del suceso.

Acude a un centro médico para que determine el alcance y la gravedad de las lesiones.
Si has incurrido en algún gasto (reconocimientos médicos, medicamentos, sesiones de rehabilitación y fisioterapia,…) guarda todos los justificantes.

Servicios relacionados

Prestamos un servicio de asesoramiento preventivo, con el fin de que las actividades, de las personas y las empresas...

Derecho administrativo

Somos especialistas en Derecho civil (rama del Derecho que comprende el régimen de las personas, los bienes, las obligaciones, los contratos...

Derecho civil

Poseemos una amplia experiencia en procedimientos judiciales y extrajudiciales en materia de Derecho del Seguro y Responsabilidad Civil.

Derecho de daños

Ayudamos a los Autónomos y empresas a que cumplan con la legalidad. Adaptamos la RGPD.

Adaptación RGPD

Tenemos como una de nuestras áreas principales el asesoramiento integral, tanto a empresarios individuales como Empresas societarias.

Asesoría integral

La mediación se plantea como la gran alternativa a la vía judicial, siendo cada vez más importante.

Mediación

En BELANDO-RUBIO, Abogados & Economistas contamos con abogados expertos en derecho matrimonial, de relaciones paterno-filiales y sucesorio.

Derecho de familia

Somos abogados especialistas en Derecho Mercantil, en todo lo relacionado con el comercio y la empresa. Relaciones con otras empresas...

Derecho mercantil

Solicite una consulta jurídica

    Abrir chat